miércoles, 27 de julio de 2016

tipos De Materiales Electricos



Metal:


Metales como el oro, la plata y el cobre, fueron utilizados desde la prehistoria. Al principio, solo se usaron los que se encontraban fácilmente en estado puro (en forma de elementos nativos), pero paulatinamente se fue desarrollando la tecnología necesaria para obtener nuevos metales a partir de sus minas, calentándolos en un horno mediante carbón de madera

Otro hecho importante en la historia fue la utilización del hierro, hacia 1400 a. C. Los hititas fueron uno de los primeros pueblos en utilizarlo para elaborar armas, tales como espadas, y las civilizaciones que todavía estaban en la Edad del Bronce, como los egipcios
No obstante, en la antigüedad no se sabía alcanzar la temperatura necesaria para fundir el hierro, por lo que se obtenía un metal impuro que había de ser moldeado a martillazos. Hacia el año 1400 se empezaron a utilizar los hornos provistos de fuelle,1 que permiten alcanzar la temperatura de fusión del hierro, unos 1535 °C.



tipos De Materiales electricos



Semiconductores:

Semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla adjunta.

El elemento semiconductor más usado es el silicio, el segundo el germanio, aunque idéntico comportamiento presentan las combinaciones de elementos de los grupos 12 y 13 con los de los grupos 16 y 15 respectivamente (GaA, PIn, AsGaAl, TeCd, SeCd y SCd). Posteriormente se ha comenzado a emplear también el azufre. La característica común a todos ellos es que son tetragonales, teniendo el silicio una configuración electrónica


 Cuando el flujo de carga es mucho mayor al dieléctrico y mucho menor al de un conductor.
 
Poseen cuatro electrones de valencia y sus propiedades se encuentran en un punto medio 
entre conductores y aislantes. Ejemplos de éstos son el Silicio el Germanio y el Carbón.







Tipos De Materiales Electricos

Aislantes o Dieléctricos:


 En los aislantes la capacidad para transportar energía es prácticamente nula.

Entre los aislantes tenemos al Fósforo, Azufre y Cloro estos elementos se caracterizan por tener átomos con cinco o más electrones de valencia ligados fuertemente.
Los materiales aislantes no conducen la corriente eléctrica debido a que los electrones de valencia están fuertemente ligados a los átomos por esta razón existen muy pocos electrones libres dentro de un aislante.

La diferencia de los distintos materiales es que los aislantes son materiales que presentan gran resistencia a que las cargas que lo forman se desplacen y los conductores tienen cargas libres y que pueden moverse con facilidad.
De acuerdo con la teoría moderna de la materia (comprobada por resultados experimentales), los átomos de la materia están constituidos por un núcleo cargado positiva-mente, alrededor del cual giran a gran velocidad cargas eléctricas negativas. Estas cargas negativas, los electrones, son indivisibles e idénticas para toda la materia.
En los elementos llamados conductores, algunos de estos electrones pueden pasar libremente de un átomo a otro cuando se aplica una diferencia de potencial (o tensión eléctrica) entre los extremos del conductor.
Aislamiento Eléctrico





Material Dielectrico






Tipos De Materiales Electricos




De acuerdo al número de electrones de valencia que tengan los átomos de un elemento, desde el punto de vista eléctrico, éstos pueden clasificarse como conductores, aislantes y semiconductores.

 
Conductores:


  •  Materiales que sometidos a una diferencia de potencial eléctrico (voltaje) fácilmente proporciona un paso continuo de corriente eléctrica.
 
  Los mejores conductores son el Cobre, la Plata, el Oro y el Aluminio estos elementos se    caracterizan por tener átomos con menos de tres electrones en la órbita de valencia.
 Estos electrones de valencia débilmente fijados pueden separarse de sus átomos y  convertirse en electrones libres. Por lo tanto, un material conductor tiene muchos    electrones libres que, al moverse en la misma dirección, conforman el flujo de carga  (Corriente).
 Conductor Eléctrico De Cobre:


Descripción:

Son materiales cuya resistencia eléctrica al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma.

Para el transporte de energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el mejor conductor es el cobre (en forma de cables de uno o varios hilos). Aunque la plata es el mejor conductor, pero debido a su precio elevado no se usa con tanta frecuencia. 
También se puede usar el aluminio, metal que si bien tiene una conductividad eléctrica del orden del 60% de la del cobre, es sin embargo un material tres veces más ligero, por lo que su empleo está más indicado en líneas aéreas que en la transmisión de energía eléctrica en las redes de alta tensión.
 A diferencia de lo que mucha gente cree, el oro es levemente peor conductor que el cobre; sin embargo, se utiliza en bornes de baterías y conectores eléctricos debido a su durabilidad y “resistencia” a la corrosión.


Aplicaciones de los conductores:

  • Conducir la electricidad de un punto a otro (pasar electrones a través del conductor; los electrones fluyen debido a la diferencia de potencial).
  • Crear campos electromagnéticos al constituir bobinas y electro-imanes.
  • Modificar la tensión al constituir transformadores.



Materiales Electricos




  • INTRODUCCIÓN



Hoy en día nuestra tecnología es mucho mas avanzada a comparación de la tecnología de hace 50 años y es en esta época en la debemos aprovechar al máximo todos nuestros conocimientos y experiencias, de eso se trata la tecnología  aplicarla a un cierto material mediante procesos claros, exactos y lógicos siguiendo las normas técnicas para poder obtener un buen resultado.



¿QUE SON LOS MATERIALES ELÉCTRICOS?


La resistencia eléctrica es la oposición que presenta un material a la circulación de la corriente eléctrica a través de él. 

Los materiales que tienen poca resistencia eléctrica son llamados CONDUCTORES, y los que presentan alta resistencia eléctrica son llamados AISLANTES, como la goma, el vidrio o la madera seca etc. 

De lo anterior se deduce, que existe una gran banda intermedia, donde se encuentran los malos conductores y los malos aisladores. 
En la zona central, se encuentran los semiconductores

A continuación, la siguiente imagen presenta algunos materiales eléctricos: